Tomar es un término que como “hacer”, “poner” o “echar”, entre otros verbos de uso común, tiene múltiples significados en función de las expresiones que forme, por ejemplo, no es lo mismo “tomar el autobús” que “tomar un té”. Su sentido, además, depende totalmente del contexto, “tomar las medicinas de la mesa” y “tomar las medicinas cada día” son acciones distintas, la primera implica “coger o agarrar las medicinas” mientras que la segunda significa “ingerirlas”. La misma distinción se puede aplicar a “Laura tomó un café de camino al trabajo, pero lo tomó en la oficina”. Así que hoy vamos a analizar las acepciones más comunes y los usos de “tomar”
1. Tomar comidas y bebidas podría ser sinónimo de comer o beber, “siempre toma un café a las ocho de la mañana” o “he tomado una ensalada para cenar” serían dos ejemplos, traducidos al inglés como“He always has a coffee at 8 am” or “I have had a salad for dinner”.
La expresión “tomar algo” procede de esta acepción, implica “tomar bebidas”, y es de uso común en el ámbito de la socialización.
2. Tomar medicinas, por ejemplo “tomé una pastilla porque me dolía la cabeza”.
3. Tomar medios de transporte, “para ir a Madrid ¿tomas el avión o el tren?”, “he tomado un taxi al aeropuerto” o “mañana, tomaré el autobús para ir a la oficina”.
4. Tomar algo, como sinónimo de coger o agarrar. “Tomé el libro que estaba encima de la mesa” “¿Has tomado el paraguas? Quizás llueve más tarde”
5. Tomar el sol se incluye en los usos de “tomar” y significa broncearse “cuando estaba en la playa de vacaciones, tomaba el sol cada día”
6. Tomar un respiro, Tomar un descanso y Tomar el aire tienen el mismo significado, parar o detener la actividad que se está realizando para descansar. “Después de cuatro horas seguidas trabajando, necesitaba tomar el aire”, “Tengo que tomar un respiro, creo que me voy de vacaciones”, o“Tomaré un descanso, llevo un rato delante del ordenador”
7. Tomar una decisión, decidir algo, “to make a decision”. “Tomé la decisión de cambiar de trabajo, llevaba mucho tiempo en el mismo”
8. Tomar medidas, modificar una situación, “to take action”. “El gobierno tomó medidas para frenar la subida de impuestos”
9. Tomar la palabra es empezar a hablar, o encabezar el tema de debate. “Marcos tomó la palabra para expresar su agradecimiento a todos los presentes”
No se debería confundir con Tomarle la palabra (a alguien) que implica aceptar una promesa o algo dicho, “Me gustan tus propuestas, te tomo la palabra”
10. Tomar la iniciativa significa iniciar una cuestión de cualquier tipo, puede ser la búsqueda de una solución o el lanzamiento de una propuesta. “El director tomó la iniciativa para fomentar la lucha contra el fraude fiscal”
11. Tomar notas, otro de los usos de tomar, implica escribir aquello importante en una clase o conferencia
12. Tomar fotos es una de las expresiones utilizadas para fotografiar, así como hacer fotos o echar fotos, entre otras.
13. Tomar clases es asistir a clases de cualquier materia. “Habla ruso muy bien, estuvo tomando clases antes de trasladarse a Moscú”
14. Tomar/Tomarse (algo) a la ligera significa no dar mucha importancia a algo, no prestarle atención “Se toma las clases de español a la ligera, creo que va a suspender”.
Lo contrario es Tomar/Tomarse (algo) en serio, preocuparse o estar motivado por algo, prestarle atención “Es muy bueno en lo que hace, se toma el trabajo en serio”
Por último, Tomarse (algo) a pecho implica ofenderse por algo, tomarse algo de manera personal “Se enfadó muchísimo, se tomó la conversación demasiado a pecho”
Recent Comments