¿Por qué “me despierto” lleva el pronombre “me” y “despierto a mis hijos” no lo lleva? Los pronombres reflexivos son aquellos que debemos colocar junto a algunos verbos cuando el sujeto y el objeto gramatical son lo misma persona, y acompañana a los verbos pronominales. En “me despierto”, yo hago la acción, y la acción también recae sobre mí. Soy activa y pasiva a la vez. En cambio, en “despierto a mis hijos” yo ejecuto la acción, soy el sujeto, mientras que “mis hijos” son el objeto gramatical, es decir reciben la acción. En ”Laura se peina” se añade el pronombre reflexivo, pero en “El peluquero peina a Laura”, no. No obstante, no todos los verbos en español son susceptibles de ser reflexivos; únicamente aquellos que tienen relación con las acciones ejercidas sobre uno mismo como despertarse, levantarse, acostarse, ducharse, peinarse, maquillarse, afeitarse o vestirse, entre otros. El uso, tanto del verbo reflexivo como del no reflexivo, es fácil de entender para un alumno de español, ya que, en el fondo, los dos parten del mismo significado. La dificultad procede de aquellos verbos en los que el significado varía. Aunque partan de la misma palabra, “quedo con Laura para ir al teatro”, es diferente de “siempre que voy a Bruselas, me quedo en este hotel”. Así que hoy vamos a analizar algunos de los verbos pronominales más confusos para los estudiantes de español.
1 Quedar o Quedarse. La variedad de significados de quedar es bastante amplia. Uno de ellos es concertar una cita “He quedado con Mario a las 5 para ir a ver la exposición” o “Marina quedó ayer con sus colegas y ha dormido poco”. Otra acepción es la que implica convenir en algo, ponerse de acuerdo en algo “Quedamos en que dejaríamos este proyecto para el año que viene” o “quedaron en tomar una decisión lo antes posible” Quedarse, por el contrario, indica permanecer en un sitio “El jueves me quedé en casa porque me estaba enferma” o alojarse en algún sitio “vamos a Sevilla este fin de semana y nos quedaremos en casa de María”
2 Acordar o Acordarse . Acordar significa llegar a un acuerdo o ponerse de acuerdo “En la reunión, acordaron no implementar las medidas”. Resolver algo por unanimidad. “Hemos acordado cambiar de casa”. Acordarse implica volver algo o alguien a la memoria, o tenerlo en la memoria. “Siempre que paso por esta calle, me acuerdo de Carlos”,o “De repente, me acordé de que no había cerrado la puerta”
3 Dormir o Dormirse. A diferencia de las dos acepciones anteriores, en este caso se parte del mismo campo semántico. Dormir es mantenerse en un estado de reposo absoluto “Anoche dormí diez horas seguidas. Estaba muy cansada”, “Los niños duermen en la habitación del segundo piso”. Por otro lado, dormirse se refiere al proceso. Se trata de un verbo dinámico “No vi terminar la película, me dormí en el cine”. “Últimamente, Clara se duerme mientras lee un libro”
4 Volver o Volverse. Volver es sinónimo de regresar, bien al punto de partida “Ayer trabajé muchísimas horas. Volví a casa a las 12 de la noche”, bien a un lugar conocido “Volví a Buenos Aires el año pasado. Es una ciudad que me encanta” Con el pronombre nominal, volverse, implica variación o cambio, “Con los rayos de sol, el color del mar se vuelve verde” “Que frío. El agua se ha vuelto hielo”. Esta acepción de Volverse también puede aplicarse a personas, principalmente cuando se trata de una cambio permanente en la personalidad de alguien “Después de lo ocurrido, Pablo se volvió muy desconfiado”, “Trabajando en aquella empresa, María se volvió muy competitiva”.
5 Poner o Ponerse . Poner expresa lo mismo que colocar, es decir, situar algo en un lugar determinado. “He puesto la leche en la nevera”, “Pusimos la ropa en el armario, y los zapatos, en el zapatero” Asimismo, Ponerse forma parte de los verbos pronominales y significa colocar algo sobre uno mismo, “Me puse los zapatos rojos”, “Se ponen el abrigo antes de salir a la calle” “¿Te has puesto perfume? Este caso es más similar al funcionamiento de los pronombres reflexivos en los que la acción recae en la misma persona. En otra acepción, ponerse implica un cambio en el aspecto físico de la persona “Me he puesto morena. He estado todo el verano en la playa” “Raquel acaba de salir de la peluquería. Se ha puesto guapa”. Además, puede significar un cambio en el estado de ánimo, que es temporal y no incide en la personalidad. “Cuando se enteró de las malas noticias, toda la familia se puso muy triste”, “Laura se puso furiosa al perder el avión”
Recent Comments